Tu ciudad

De la Provenza a Auvers-sur-Oise

Annabelle Mauger forjó Imagine Van Gogh poniendo
en perspectiva importantes temas de la obra de Van Gogh, seleccionando
exclusivamente obras de arte y archivos de los dos últimos años de vida
del artista: 1888-1890.

 

Las 200 pinturas proyectadas en nuestra muestra forman parte de prestigiosas colecciones de museos como el Musée d’Orsay de París, la Galería Nacional de Arte de Londres, el Museo Van Gogh de Ámsterdam, el Museo de Arte Moderno y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

En 1888, Van Gogh decidió trasladarse a Arles, una ciudad idílica en el sur de Francia donde sus pinturas se volvieron aún más coloridas y expresivas. Annabelle Mauger muestra cómo Arles parecía un paraíso para el artista. Rodeado de paisajes impresionantes bañados por el sol, el artista completó muchas de sus pinturas más célebres en 1888 y 1889.

 

De hecho, pintó Dormitorio en Arles en 1888 y produjo su pintura floral más conocida, Los lirios, en 1889. Posteriormente, ingresó en un centro de salud mental en la cercana ciudad de Saint-Rémy-de-Provence. Mientras estaba internado, reanudó su práctica artística y produjo más de 150 pinturas, incluida la famosa Noche estrellada que se muestra en nuestra exposición. Poco después, Van Gogh abandonó el hospital y se trasladó a la que sería su última morada en Auvers-sur-Oise, en los suburbios de París.

Arles, febrero de 1888 - mayo de 1889

“Cuando sopla el Mistral, es todo lo contrario a un lugar agradable, porque el Mistral es muy molesto, pero qué revancha, cuando hay un día sin viento. Qué intensidad de colores, qué aire tan puro, qué serena vitalidad”.
VINCENT VAN GOGH

Vincent Van Gogh llegó a Arles el 20 de febrero de 1888, con la intención de iniciar un “Taller en el Sur”. Luego de hospedarse en un hotel, se mudó a la llamada “casa amarilla”, donde alquiló cuatro habitaciones. Pintó incansablemente cosas de su vida cotidiana, incluida una anciana de Arles, el paisaje que lo rodeaba y una carnicería. A partir de julio del mismo año, se dedicó a realizar retratos y autorretratos. Comenzó a manejar sus colores con gran libertad, dándoles cada vez más viveza.

Saint-Rémy-de-Provence, mayo de 1889 - mayo de 1890

“Durante muchos días he estado absolutamente angustiado, como en Arles, tanto si no peor, y es de presumir que estas crisis volverán a repetirse en el futuro, es abominable”.
VINCENT VAN GOGH

Pintó retratos de personas a su alrededor. Las naturalezas muertas ocupan igualmente un lugar importante en su obra de esta época, especialmente aquellas con lirios.

Auvers-sur-Oise,
20 de mayo - 29 de julio de 1890

«Auvers es realmente hermoso – sobre todo sus viejos tejados de paja, que son cada vez más escasos. Esperaba que haciendo unas cuantas pinturas en serio, tendría la oportunidad de recuperar mis gastos de manutención, ya que es un campo abierto de una solemne belleza y característicamente pintoresco.»
VINCENT VAN GOGH

Van Gogh se trasladó a Auvers-sur-Oise, donde fue tratado por el doctor Gachet, amigo de Cézanne y otros impresionistas. Van Gogh le pintó un retrato. Este período está marcado por una creciente melancolía en el pintor, que acabaría por imponerse.

Van Gogh
y el japonismo

“Mi querido hermano, sabes, siento que estoy en Japón”, escribió Van Gogh a su hermano Théo a su llegada a la Provenza en 1888. Así equiparó el sur de Francia con este país exótico que nunca había visitado, como un sueño nostálgico, un aroma de Oriente. Se inspiró en los grabados japoneses para impulsar su propio trabajo.

 

Van Gogh comenzó a coleccionar fervientemente grabados japoneses después de descubrirlos en 1885, durante una estancia en Amberes. Se sintió atraído por este estilo de arte, a la vez sobrio y de vivos colores, la ornamentación, los motivos, las figuras y un enfoque distintivo de los volúmenes. El artista traspuso los principios de estos grabados a sus propias pinturas.

Un proyecto educativo

La sala pedagógica fue concebida por Annabelle Mauger en colaboración con la historiadora del arte Androula Michael. Esta asociación convierte a Imagine Van Gogh en una exposición de arte completa y exhaustiva, así como en una plataforma educativa que pretende hacer accesible la historia y la vida de Van Gogh a un público amplio. En una presentación innovadora, esta sección tiene como objetivo familiarizar a los visitantes con la obra y la vida de Van Gogh, al tiempo que proporciona información sobre los antecedentes de Image Totale ©.

La galería educativa prepara a los visitantes para la celebración multisensorial de los principales años creativos de Van Gogh que aguardan en la sala contigua. El recorrido secuencial evoca la vida del artista y su dedicación a la pintura desde 1888, cuando se mudó a la Provenza y donde Van Gogh capturó la belleza de la naturaleza con la paleta más vibrante: residiendo primero en Arles, luego en Saint-Rémy-de-Provence y finalmente en Auvers-sur-Oise, donde murió en 1890.

¡CONTINÚA!

Descubre más

Please select your city to buy tickets:

This site is registered on wpml.org as a development site.